Turbio IV El Valle Perdido

Turbio IV, El Valle Perdido» es un documental acerca de distintas expediciones realizadas a las nacientes del río Turbio IV en Patagonia Norte. Recorre la historia de la escalada en esta zona comenzando con la primera incursión de 1999, y muestra varios intentos a lo largo de los años hasta 2017, un accidente y la incógnita de cómo termina la pared elegida para la escalada.

Amateur

Este corto documental se filmó con la intención de reflejar y relatar las vivencias personales de escaladores amateurs, no profesionales, que viven en la Comarca Andina de Chubut.
Porqué hicieron base en ese lugar y qué vínculos profundos se gestan en la “tribu” de escaladores como una gran familia.
Un estilo de vida, invierten tiempo, dinero y energías y recorrer los lugares emblemáticos de la escalada en la Comarca Andina.
Sus valores y sus motivaciones en un entorno natural único en belleza.

Escalando El Gigante

El 11 de noviembre del 2019 Diego Casas, Ricardo Ramos y Pablo León, completaron la primera repetición a Amapola Express en El Gigante, Chihuahua México. El plan inicial era escalar los 900 metros verticales en 4 días pero la calidad de la roca y dificultad de la ruta, los obligaron a ir más lento de lo planeado al escalar una las paredes más grandes de México.

The Scale of Hope

La ex asesora climática de la Casa Blanca, Molly Kawahata, reflexiona sobre su tiempo en la administración de Obama, su lucha personal con la salud mental y su amor por la escalada alpina para crear una visión positiva de cómo podemos responder a la crisis climática.

Jirishanca

Josh Wharton es el alpinista más consumado del que jamás hayas oído hablar. Pero mientras ha ido cumpliendo en silencio objetivos ambiciosos, la paternidad y el calentamiento del clima han comenzado a cambiar el mundo que conocía. Cuando Wharton y su compañero de escalada Vince Anderson intentan tomar la ruta italiana de 2003 hasta la cumbre de Jirishanca en Perú, se ven obligados a asumir riesgos como nunca antes.

Porque Hago Senderismo?

En el verano de 2019 fui a caminar por Colorado Trail para encontrar las razones por las que hago senderismo. Este fue un proyecto independiente y la película fue filmada, editada y escrita por mí mismo. Fue un desafío llevar todo el equipo de video en mi mochila, pero tenía una visión y un objetivo: quería capturar mis razones internas por las que hago caminatas. Ganó 3 premios de gran premio y una vez fue finalista y selección oficial en varios festivales de cine:
Festival de viajes croata/Premio Dijana Klaric 2020: 1er premio,Festival de cine de Mosor: 1er premio, 3FoK, Bosnia y Herzegovina: 1er premio, Festival de cine de Godollo, Hungría: selección oficial, Festival internacional de arte y viajes de Kharkiv, Ucrania: selección oficial, Lookout festival de cine salvaje, Tennessee, EE.UU.

ZABARDAST

El diario íntimo de una increíble expedición de freeride al corazón del Karakoram. La búsqueda de una de las montañas más hermosas del planeta para esquiar, a 5.880 m. Una aventura tan remota, tan comprometida que no se permitieron errores. Durante cinco semanas, la tripulación se adentró cada vez más en Pakistán, con un circuito de 150 km en total autonomía, tirando de trineos llenos de comida, tiendas de campaña y paneles solares a través de glaciares gigantescos. Lo más lejos de casa que se puede estar. Un punto de encuentro entre el freeride y el montañismo. Una verdadera aventura.

En la Huella de John Muir (Senderismo silencioso)

En septiembre- octubre 2023, Harmen Hoek caminó el John Muir Trail, un sendero de larga distancia de 350 kilómetros que a menudo se considera uno de los senderos más hermosos de los Estados Unidos. Se extiende desde el Valle de Yosemite hasta el Monte Whitney (4,421 m) a través de las montañas de la Sierra Nevada, pasando por el Parque Nacional de Yosemite, las áreas salvajes de John Muir y Ansel Adams, el Parque Nacional de Sequoia y el Parque Nacional Kings Canyon. Pasando por 9 importantes pasos de montaña.

RADIKAL – Viaje a los límites físicos del ciclismo de montaña

Mountain Bike Extremo. Si hubiera sabido que esta montaña sería tan difícil, nunca habría llevado a Thomas… ¡aunque era su primer paseo «real» en bicicleta de montaña conmigo! Aún así le advertí: “es una exploración, nada es seguro…”
Desnivel extremo, terreno atroz, dificultad de ascenso abominable entorno salvaje sin el menor rastro de camino… y temperaturas cercanas a los 0°C…
Lo más sorprendente es que Thomas todavía quiere venir a montar conmigo a las montañas.

Caminata silenciosa en los Himalayas

Muestra una caminata silenciosa en los Himalayas de Nepal durante 16 días, imagenes que recorren sin comentarios los escenarios de este lejano lugar.

Mountain of Storms (La primera aventura en Patagonia de Douglas Tompkins)

En 1968, cinco amigos emprendieron un viaje por carretera de 8.000 km en una camioneta Ford blanca con destino a Sudamérica. Empacaron tablas de surf, esquís y equipo de escalada y documentaron todo el viaje con una cámara Bolex de 16 mm. Desde Ventura, California, hasta un primer ascenso al Cerro Fitz Roy, esquiaron en la arena y estuvieron 31 días en una cueva de hielo en el medio de una tormenta de montaña. La Patagonia y filosofía dominaría la vida de estos hombres durante las siguientes cinco décadas. Con Yvon Chouinard, Douglas Tompkins, Chris Jones, Dick Dorworth y Lito Tejada-Flores.

Nanga Parbat

Los hermanos Messner ponen en riesgo su vida al escalar el ‘Nanga Parbat’ una montaña del territorio del Himalaya. En el descenso Günther Messner muere y la prensa asedia a Reinhold para conocer el incidente que provocó la trágica muerte de su hermano.

Documental Lawqa (Lauca)

El Parque Nacional Lauca se enfrenta a un gran peligro: la indiscriminada acción de la industria minera y la extracción del mineral bórax. Es esta realidad la que el documental «Lawqa: que el parque vuelva a ser parque», producida por la marca outdoor Patagonia, busca visibilizar. Aquí más detalles de esta problemática y dónde ver el documental a lo largo de Chile.

La Llamada de la Montaña

Las Cholitas Escaladoras de Bolivia son un grupo de mujeres aymaras que han hecho cumbre en muchos de los seismiles de la región. En 2019 subieron a la cima del Aconcagua, la montaña más alta de América. Su reto es escalar con polleras, las tradicionales faldas aymaras, y su misión demostrar que las mujeres pueden llegar a lo más alto.

Tupungato «Empatía en la Muerte

TUPUNGATO – Empatía En La Muerte (2023), sigue la obsesión de seis años de Rafael Pease por visibilizar un área amenazada. Una expedición invernal al cerro más alto de Los Andes Centrales, el Volcán Tupungato de 6.570m, se convierte en una lucha por la conservación. Con la esperanza de crear un parque nacional.

Mentes Escaladoras

El documental explora la diversidad y complejidad de aspectos mentales que se experimentan en la práctica de la escalada y como puede convertirse en una herramienta terapéutica. Con un tono poético y belleza paisajística, distintos escaladores relatan sus vivencias y reflexiones sustentadas por evidencias científicas que serán explicadas por psicólogos expertos. Narrado en primera persona por la directora, sus inquietudes desatan una exploración a tu interior.

El Mono de Cochamó

La vida de Cristian Gallardo, conocido como “El Mono” en el valle selvático de la Junta de Cochamó en Chile. Transcurre en dos estaciones, verano e invierno, donde su vida cambia desde la llegada de turistas, a la soledad y el frío invernal.
Se estrenó el 2015 en el Festival Internacional de Cine de Puerto Montt Surmic.
Fue ganador a la Mejor Película del Santiago Mountain Film Festival 2016, Mejor Fotografía en el Festival Internacional de Cine de Montaña Lo Valdés 2016, Mejor Película en el Festival de Cine de Montaña de Bariloche Noche de Fogón 2016, Selección Oficial en el Adventure Film Festival 2016.

Moldeado por lo Salvaje

La cordillera costera de la Columbia Británica, se extiende a lo largo de más de 1200 kilómetros. Filmada dentro del territorio tradicional de Xeni Gwet’in y las tierras de origen del pueblo Tŝilhqot’in. La película también se filmó en locaciones dentro del territorio no cedido de los pueblos Kwakiutl, Lil’wat y Squamish. Agradecemos y reconocemos la mentoría y la guía del jefe Jimmy Lulua del Gobierno de las Primeras Naciones de Xeni Gwet’in.

El Reto (1938)

Es una película británica de 1938 que narra la emocionante historia de la primera ascensión del Eiger. Un drama de montaña basado en la novela de Carl Haensel e inspirado en la dramática historia real de Edward Whymper, que lideró la primera ascensión exitosa al Matterhorn en 1865.

The Pathan Project

Una montaña inexplorada en un valle remoto de Pakistán, una pared nunca escalada y un fuerte equipo de escaladores belgas, franceses y argentinos dispuestos a combinar exploración, música y humor, una aventura llena de sorpresas. Proyectada en festivales de cine de todo el mundo ganando numerosos premios. La banda sonora de la película fue compuesta para la película por el legendario músico y escalador Nico Favresse, así como por el igualmente legendario Vladimir Cellier de Baraka Flims.

Ascend

Mina Bakhshi, Haniya Tavasoli y Rabia Hussain tuvieron bastante libertad para ser mujeres de Afganistán, ya que pudieron continuar con su educación, ir a trabajar y explorar pasatiempos e intereses. Unirse a Ascend, una organización sin fines de lucro que enseña liderazgo y escalada en roca a mujeres, les dio la oportunidad de poner a prueba sus límites personales y culturales y explorar las montañas de su país de origen. Pero cuando los talibanes tomaron el poder en agosto de 2021, Ascend se convirtió en su única oportunidad de escapar de un régimen que restringiría sus libertades y su futuro.

Hielo Andino

Hielo Andino es una hazaña en el Valle del Rio Olivares, que combina destreza técnica, coraje y un amor innato por la montaña, los escaladores chilenos Nico Gutierrez e Isi Montecinos llevaron a cabo una épica expedición al este valle, una zona que ofrece uno de los desafíos más emocionantes y únicos para los amantes de la escalada.

Light

LIGHT está oficialmente DISPONIBLE. Estamos orgullosos de compartir este documental original de debut de Caroline Treadway. LIGHT revela el mundo oculto de los trastornos alimentarios en la escalada en roca profesional mientras la cineasta sigue a dos mejores amigas en su desgarrador viaje en una valiente narrativa que rompe el silencio sobre el secreto más oscuro del deporte.

Presentación libro sobre Eugenio Carramiñana

Gonzalo Ilabaca presenta su libro “Valparaíso de noche y las siete vidas de Eugenio Carramiñana” (Montañista)
Hijo Ilustre de Valparaíso. Cuya familia de inmigrantes españoles lleva más de un siglo asentada en el corazón histórico de Playa Ancha.
Muchos oficios y actividades, desde su trabajo tras el mesón de los antiguos emporios de su padre hasta su labor como funcionario bancario en el bullante “Wall Street porteño” del siglo XX. Corredor de carreras de autos, destacado conscripto del Regimiento Maipo, vendedor viajero, trabajador portuario, feriante de la avenida Argentina, gerente del diario La Unión y dueño del Teatro Mauri, entre muchas más. Cuenta sus anécdotas en la interminable fiesta de la bohemia porteña de antaño, entre bares, boites, salones de baile y burdeles, como sus duros días en la Cárcel porteña y otros centros de detención política, donde pasó tres años de su vida, condenado por un consejo de guerra durante la dictadura.

 

Primer Iron Man del Mundo en Antártida

Anders Hofman intenta convertirse en el primer ser humano en completar un triatlón de larga distancia en la Antártida (3.8 km de natación, 180 km de ciclismo, 42.2 km de carrera), «el Hombre de Hielo» y demostrar que las limitaciones son percepciones, conquistar miedos y adversidades en una de las hazañas atléticas más extremas jamás intentadas.
Mejor Documental y Premio Especial del Jurado en el Riviera International Film Festival 2023.
Mejor Documental en los Rome Independent Film Awards 2023.
Mejor Película y Mejor Documental en los Los Angeles Film Awards 2023.

K2 y Los Porteadores Invisibles

 

El Documental cuenta la vida de los porteadores indígenas de Gilgit-Baltistán, en Pakistán. Estos héroes de la montaña hacen posible el ascenso a la segunda cima más alta del mundo. En medio de un paisaje impresionante, la historia muestra la valentía y los sacrificios de estos porteadores no reconocidos.

Marte en 4K

Las imágenes, capturadas directamente por los vehículos exploradores de Marte de la NASA (Spirit, Opportunity, Curiosity y Perseverance) revelan los intrincados detalles del planeta rojo. Estos rovers, que actúan como geólogos robóticos, han atravesado diversos terrenos, desde antiguos lechos de lagos hasta imponentes montañas, descubriendo la compleja historia geológica de Marte.