Nacido en Alemania en el año 1900, descendiente de una prestigiosa familia de guías e hijo de uno de los más afamados guías de los Alpes. Protagoniza uno de los encuentros mas notables con la expedición polaca de 1934 antes de su muerte en el Aconcagua. Viajó a Sudamérica, radicándose en Buenos Aires. Pronto la atracción del Aconcagua lo llevó a intentar su coronamiento (1936, 1938, 1942, 1944) que logró en cuatro oportunidades, en la última de las cuales halló la muerte, junto con sus compañeros, su mujer y una perrita que llevaba de mascota a pocos metros de la cumbre sorprendido por una violenta tempestad.
La historia mas notable de Link parte con la expedición polaca de 1934 dirigido por Konstanty Narkiewicz-Jodko y con Ostrowski, Karpinski, y Osiecki, se dirigieron hacia el aconcagua y el valle de Pichereguas, el paso de Ansilta y llegando al pie del Cerro Mercedario el 3 de enero. Desde ahi ascendieron los cerros Ramada, 6.410; el Alma Negra 6.120, y el cerro La Mesa, 6.080. Luego se dirigieron al valle de las Vacas, y de allí al valle de los Relinchos, donde establecieron campamento a 3.950 metros sobre el nivel del mar. Dias más tarde, alcanzaron un punto a 6.300 metros de altura y el 8 de marzo de 1934 realizaron la última etapa de la ascensión, llegando a la cumbre del Aconcagua (6.960 metros) ese mismo día a las 18 horas. Habian conquistado la montaña; pero por una nueva ruta la cual era por el glaciar que luego se denominó «Glaciar de los Polacos» Cuando comenzaron a descender Victor Ostrowski olvida los anteojos de sol en una roca en la misma cumbre del Aconcagua, lo que le valio unos de los encuentros mas notables del montañismo meses mas tarde en tierras Europeas. Cuando los polacos llegaron a Puente del Inca otros montañistas que estaban en el lugar le preguntaron de donde venían a lo que respondieron «de la cumbre del Aconcagua» Sorprendidos le dicen » no puede ser si nosotros venimos de la cumbre y en ningún momento los hemos visto» A lo que los polacos respondieron «es que nosotros no subimos por la ruta normal si no que ascendimos por el glaciar»
Cerros La Mesa, Mercedario y Alma Negra
El mismo año de la ascención polaca al Aconcagua Juan Jorge Link tambien asciende la montaña haciendo su primera ascensión del cerro. Estando en la cumbre divisa un pequeño reflejo en una roca , se acerca y ve unos anteojos que tenian grabada las iniciales «V.Ostrowski», los guarda en su mochila y desciende de la cumbre.
En 1936 Alemania inagura las Olimpiadas en Berlin Juan Jorge Link el gran conquistador del Aconcagua fué invitado a ellas en plena Alemania nazi. Ahi y con Hitler presente es premiado con medalla por su proeza de ascender la cumbre de America. Aprovenchando su estadia en Alemania , visita Polonia ya en el hotel toma la guía de telefonos y empieza a buscar el nombre de V.Ostrowski los cuales habían algunos. Comienza a llamar uno por uno , sin embargo ya se ha hecho tarde en la noche y decide llamar por última vez al ultimo de la lista, cuando la persona al otro lado de la linea le responde Link le pregunta y se establece el siguiente dialogo:
Link: «perdon disculpe que lo moleste a esta hora , pero necesito saber si su nombre es V Ostrowski»
Ostrowski: «si señor yo soy Victor Ostrowski»
Link: Señor disculpe nuevamente; pero debo hacerle una pregunta ¿ «ha estado alguna vez en Argentina»?
Ostrowski: «si señor he estado en Argentina, que hay con ello»
Link:»Ud perdio algo alla señor»
Ostrowski: «yo no he perdido nada señor»
Link: «Si señor Ud perdio algo»
Ostrowski: «no señor no he perdido nada , no se da cuenta que ya es de madrugada y ud insiste en decir que he perdido algo»
Link: «Si señor Ud olvido unos anteojos en la cumbre del Aconcagua»
Ostrowski: «Juan Jorge Link no puede ser!…..»
Al cabo de una hora Juan Jorge Link y Victor Ostrowski estaban sentados en un bar bebiendo y brindando por este encuentro, Ostrowski conocedor de quién habia ascendido el Aconcagua despues de ellos y en conocimiento de la ascención de Link lo habia reconocido.
Años mas tarde hacia finales de la Segunda Guerra Mundial Victor Ostrowski se encuentra combatiendo en ella defendiendo su querida patria Polonia de la invasion Alemana. Estando en un trinchera le llega el periodico y comienza a hojearlo, de pronto da vuelta una pagina y se encuentra con la noticia de la muerte de Link en el Aconcagua….. su vista se pierde por unos instantes en el vacio del lugar y comienza a pensar en los destinos de la vida, el está ahi combatiendo en esa guerra, en una trinchera fria y humeda mientras todavia hay personas que siguen subiendo montañas en otra parte del mundo.
Extraido de uno de los mejores libros de montaña jamas escrito, «Mas Alto que Los Condores» de Victor Ostrowski